NUEVO PASO A PASO MAPA NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA

Nuevo paso a paso Mapa nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

Nuevo paso a paso Mapa nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

Blog Article




El lado preferido para la construcción de la basílica/santuario Cuadro una zona que había estado habitada desde época romana y en la que existían restos arqueológicos de diversas culturas que se establecieron en el emplazamiento a lo amplio de la historia.[4]​

Y agradecer la concurrencia a las más de 80 personas que se desplazaron desde Castellón para asistir a esta celebración.

El 7 de Diciembre de ese mismo año, el rescripto papal se hizo público en la ciudad entre el alegre repique de las campanas. Por otra parte, se cantó un solemne Te Deum en la contemporáneo Concatedral de Santa María enfrente del altar de los Santos Patronos.

El almacenamiento o entrada técnico es necesario para crear perfiles de agraciado para dirigir publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Regir opciones Dirigir los servicios Gestionar proveedores Acertar más sobre estos propósitos

Esta documentación prueba que en su inicio la Sucursal de la basílica estaba en manos del Consell municipal y que existía un gran interés por parte del municipio en este templo en concreto.

Masivo tríduo dedicado a las familias y éxito de la serenata en honor a la patrona 22 GALERÍA

La imagen de la Mare de Déu se exponía entonces encerrada en ostentorios y relicarios de fortuna y plata, que citan sistemáticamente los inventarios de la Iglesia.

Por coincidir el tercer domingo de marzo con las Fiestas de la Magdalena, se trasladan nuestras celebraciones mensuales a las siguientes fechas:

En ambos casos subió la Virgen a la Ciudad, haciendo posible la Billete de todos los castellonenses en las fiestas. Gracias a estas visitas de la Virgen y a las que se sucedieron en otras solemnes ocasiones hasta el final del siglo se acrecentaron la Confianza y la vida cristiana de muchos fieles y hogares, acercándose más a Dios por la oración y por la recibo de los sacramentos.

En la Hogaño se puede observar en la sala de Mantos, en la entrada de la Basílica, y se le conoce popularmente nuestra virgen del lledó como "la peregrina", sin embargo que es la imagen que en ocasiones especiales encuentro las parroquias de la ciudad y otros lugares, Triunfadorí como anualmente el Certamen Literario que organiza en su honor la Efectivo Cofradía.

Con el motivo de la proclamación de la imagen como patrona de Castellón por parte del Papa Pío XI en 1922, oración virgen del lledó la figura veterano de la Virgen comienza a vestirse con mantos bordados.

La Basílica está atendida por un Prior y en ella hay un rico culto litúrgico y popular. La belleza del lugar y la facilidad de obtener al Santuario hace que muchos castellonense acudan cada día a venerar a la Mare de Déu de LLEDO.

El siglo XVII viene condicionado en buena parte por las pestes, guerras y revueltas. Lledó será habilitado en oración virgen del lledó diversas ocasiones como hospital de apestados, pero una momento superada la crisis, los castellonenses transforman por completo la vieja estampa medieval del Santuario, construyendo un nuevo templo que inicia en 1659 el arquitecto Joan Ibañez y que concluye en 1670 Pere Vilallave.

Este acontecimiento va a celebrarse con gran solemnidad y múltiples actos conmemorativos con la presencia de la Virgen en la Ciudad.

Report this page